Clasificación y Aplicación; Transductores, Sensores o Captadores y Actuadores
Transductor
Un transductor es un dispositivo que se encarga de proporcionar una salida a magnitudes eléctricas, físicas o de energía para que estas se conviertan en una simple señal. Estas señales se pueden obtener por medio de:
- Ondas sonoras
- Aire
- Vibración
- Corrientes
- Voltajes
- Ondas electromagnéticas.
Sensores
Aunque es un poco complicado realizar una clasificación única, debido a la gran cantidad de sensores que existen actualmente, las siguientes son las clasificaciones mas generales y comunes.
CLASIFICACIÓN DE SENSORES
Sensores mecánicos: para medir cantidades como posición,
forma, velocidad, fuerza, torque, presiòn, vibraciòn, deformación y masa.
- Sensores eléctricos: para medir voltaje, corriente, carga y conductividad.
- Sensores magnéticos: para medir campo, flujo y permeabilidad magnética.
- Sensores térmicos: para medir temperatura, flujo, conductivadad y calor específico.
Otros tipos como acústicos, ultrasónicos, químicos, ópticos,
de radiacìón, láser y de fibra óptica.
APLICACIÓN DE LOS SENSORES PIEZOELÉCTRICOS
Los materiales piezoeléctricos, tanto sensores como actuadores son utilizados en muchas áreas de la ciencia (medicina, ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, ingeniería aeroespacial, bioelectrónica, ingeniería de materiales, geología, ingeniería espacial, física.).
• Aeroespacio: Sistemas de expulsión, pruebas,
experimentos,
• Balística: Combustión, explosión, detonación y sonidos
en distribución de presión.
• Biomecánica: mecanismos ortopédicos, neurología,
cardiología rehabilitación, monitoreo de sistemas vitales
• Ingeniería: Sistemas de control, sistemas de
combustión, modelamiento de sistemas, sismografía.
APLICACIÓN DE LOS SENSORES INFRARROJOS
- Domésticas
Para aplicaciones domésticas, los sensores infrarrojos se
utilizan en electrodomésticos de línea blanca tales como hornos microondas, por
ejemplo, para permitir la medición de la distribución de la temperatura en el
interior. Estos dispositivos se usan también en el control climático de la casa
para detectar oscilaciones de la temperatura en un local. Este planteamiento
permite que el sistema de climatización reaccione antes que la temperatura del
local varíe. Los sensores infrarrojos también se pueden utilizar como sensores
de gas.
- Ciencias
médicas y biológicas
Una tendencia en el diagnóstico médico es desarrollar
nuevos métodos de diagnóstico no invasores. Los sensores infrarrojos ofrecen
una solución para ciertos procedimientos de reconocimiento, por ejemplo, los de
mama y de músculos.
Otra aplicación médica para los sensores infrarrojos es
la medición instantánea de la temperatura del cuerpo, es decir, como un
termómetro remoto.
- Seguridad
Aérea y Territorial
Los sensores infrarrojos están siendo utilizados por las
fuerzas armadas. Los sistemas infrarrojos de monitorización del campo, tanto
fijos como portátiles, sustituyen cada vez más a los sistemas refrigerados por
su reducido consumo de energía.
- Automovilismo
En la industria automovilística, los sensores infrarrojos
se usan en el campo de la seguridad y el confort en la conducción.
Monitorización del tráfico y carreteras, sistemas antiniebla, de los neumáticos
y frenos, mejoras de la visión del conductor y detección de los ocupantes
sentados para la activación de airbags inteligentes son algunas de las
aplicaciones anteriores, por su banda el control de la temperatura de la cabina
y la monitorización de la calidad del aire constituyen las más recientes.
- Periféricos
de TI y Productos de Consumo
Una de las aplicaciones futuras es la integración de un
termostato para las mediciones de la temperatura de los cuerpos y objetos
integrados en los teléfonos móviles.
APLICACIONES DE LOS SENSORES QUÍMICOS
APLICACIONES DE LOS SENSORES QUÍMICOS
Sensores para la monitorización de oxígeno por fibra óptica instalados en una estación depuradora de aguas residuales, en un compostador piloto y en un fermentador de laboratorio.
Sensores ópticos para la monitorización de oxígeno,
temperatura, dióxido de carbono, pH, hierro, sulfuro, alcoholes, humedad
relativa, DBO, detergentes, glucosa y colesterol (varios de ellos ya
patentados). Asimismo, hemos ensayado ya la aplicación de algunos de ellos a la
tecnología de alimentos, el control de procesos industriales y, más
recientemente, al análisis y seguimiento de especies químicas de interés
medioambiental.
SENSORES ULTRASÓNICOS
Los sensores ultrasónicos se utilizan para averiguar las distancias a que se encuentran posibles obstáculos y para vigilar un espacio; están integrados en los parachoques de vehículos p. ej. para facilitar entrada y salida de aparcamientos y las maniobras de estacionamiento. El gran ángulo de abertura que se obtiene con el empleo de varios sensores (cuatro en la parte trasera y de cuatro a seis en la parte delantera) permite determinar con ayuda de la "triangulación" la distancia y el ángulo en relación con un obstáculo. El alcance de detección de un sistema de tal clase cubre una distancia de aprox. 0,25 a 1,5 m.
SENSORES LÁSER
SENSORES ULTRASÓNICOS
Los sensores ultrasónicos se utilizan para averiguar las distancias a que se encuentran posibles obstáculos y para vigilar un espacio; están integrados en los parachoques de vehículos p. ej. para facilitar entrada y salida de aparcamientos y las maniobras de estacionamiento. El gran ángulo de abertura que se obtiene con el empleo de varios sensores (cuatro en la parte trasera y de cuatro a seis en la parte delantera) permite determinar con ayuda de la "triangulación" la distancia y el ángulo en relación con un obstáculo. El alcance de detección de un sistema de tal clase cubre una distancia de aprox. 0,25 a 1,5 m.
SENSORES LÁSER
SENSOR LASER VISIBLE ACTIVO PARA DETECCION DE PRESENCIA
Y DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES Y DE LA VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS EN
CIRCULACIÓN.
Actuadores
Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica,
neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de
generar un efecto sobre un proceso automatizado. Este recibe la orden de un
regulador o controlador y en función a ella genera la orden para activar un
elemento final de control como, por ejemplo, una válvula.
Los
actuadores se clasifican en:
- Mecánicos.
- Eléctricos.
Los
ACTUADORES ELÉCTRICOS se dividen en:
- Corriente Directa
- Corriente Alterna
- Corriente de Paso
Los
ACTUADORES MECÁNICOS se dividen en:
- Hidraúlico
- Neumáticos
Comentarios
Publicar un comentario